
Hace unos días hablábamos con mi amigo F de pelis adictivas, esas que vimos cientos de veces porque al hacer zapping y encontrarla en algún canal no podemos dejar de mirarlas.
F me comentó que eso le pasa con "In Bruges" o "Escondidos en Brujas", película que yo no había visto hasta ese momento.
"In Bruges" es la ópera prima de Martin McDonagh, excelente comedia negra, que por momentos adquiere un tinte dramático que la aleja un poco, apenas, de ese género.
McDonagh también es el autor del guión, por el cual fue nominado para el Oscar. Las actuaciones de Colin Farrell, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes son excelentes.
La película trata de dos asesinos a sueldo que cometen un error y son enviados a Brujas a esconderse por un tiempo. Los personajes de Colin Farrell y Brendan Gleeson son tan opuestos como el día y la noche, al menos en sus respectivas formas de ver la vida. Es muy curioso como el McDonagh logra en la película que tengamos simpatía por dos tipos que tienen una profesión como esa, pero el film se construye más sobre la amistad de ambos, su conciencia y los remordimientos.
El laburo de Farrell es muy bueno. Aunque de a momentos parezca un poco sobreactuado, el tipo logra un equilibrio entre el humor, el patetismo y la inocencia. Por otro lado el contraste con el personaje de Gleeson resulta en diálogos muy divertidos: Farrell odiando el estar en la ciudad, y sólo pensando en tomarse una cerveza en el pub, y por el otro lado tenemos a Gleeson culto y preocupado por el mundo que le rodea, observador nato que no sólo examina Brujas maravillándose de la belleza del lugar, sino los comportamientos de la gente.
Dice McDonagh que al escribir el guión se inspiró en sus sentimientos cuando estuvo en esa ciudad, ya que por momentos le encantaba y por otros lo aburría, una contraposición difícil de entender para mí, quizás porque estuve pocas horas en Brujas (algo que lamenté mucho), poco más de 5 años atrás, y la ciudad me encantó, por lo cual disfruté con Gleeson de esos recorridos en los cuales las película nos sumerge de a ratos, ya que me hicieron recordar cuando estuve allí.
La película se filmó, obviamente, en Brujas, las escenas nocturnas también son maravillosas, la ciudad en sí lo es. Para aquellos que puedan, es un destino altamente recomendable.


La música compuesta por Carter Burwel es ex-ce-len-te, y el soundtrack incluye desde The Pretenders y Regina Spektor hasta Schubert.
Quienes quieran ver la peli, en estos días la están pasando por cable, de más está decir que me gustó mucho, aunque se cae un poco al final, pero de todos modos es muy buena. Les dejo los días que la dan:
The Film Zone - Viernes 11 de marzo, 22:00 hs.
I.Sat - Lunes 21 de marzo, 22:00 hs.
Quienes prefieran verla on-line, está en Cuevana.
Trailer subtitulado